
Colectivo de Organizaciones Sociales y Pueblos Autoconvocados de Córdoba, para la acción interdiciplinaria y ecológica. Contra el uso indiscriminado de agroquímicos, el patentamiento de semillas, y la instalación de agroindustrias. A favor de una agricultura orgánica sustentable, popular, y recuperadora de las sabidurías originarias, para la defensa de nuestra soberanía alimentaria.
Juicio a las Fumigaciones de Barrio Ituzaingó:
Pueblos fumigados somos todxs. La lucha la sostenemos entre todxs: desde los pastizales, lagunas y bañados, los bosques, los ríos, el espinal, el humedal, la llanura, las salinas, pasando por los pueblos, hasta los barrios de las ciudades.
domingo, 17 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
FESTIVAL x los PUEBLOS FUMIGADOS
La lucha de estos 5 dias, donde la resistencia de las manos amigas se viste de color, necesita y necesitara de todxs. Porque Pueblos fumigados somos los pastizales, lagunas y bañados, los bosques, los ríos, el espinal, el humedal, la llanura, las salinas, hasta los barrios de las ciudades, y los seres vivos que la habitan. Asi cerraremos una jornada de lucha, con la alegria de los frutos, con el color de resistencia, con la promesa de la futura justicia, con la intención de cambiar este paradigma productivista, con la convicción de estar vivos frente a tanta muerte.
domingo, 10 de junio de 2012
Concentración y Marcha por los Pueblos Fumigados
GACETILLA DE PRENSA
Después de
11 años de lucha…
Las Madres
de Barrio Ituzaingó y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba
Convocan a
la ciudadanía a concentrarse en tribunales II, para apoyar a las madres de
ituzaingó, a defender un ambiente sano,
la salud pública, y la justicia, en el ejercicio de nuestros derechos humanos.
Por tal
motivo hemos organizado unas jornadas de lucha que permitan a la sociedad
dimensionar la importancia de este hecho
histórico, para continuar enjuiciando penalmente a todos los responsables de
este flagelo.
Tenemos
pensado las siguientes actividades:
Para el
resto de los días se tienen proyectadas las siguientes actividades:
-
Transmisión
del juicio en vivo
-
Proyección
de documentales
-
Intervenciones
artísticas
-
Olla
popular orgánica
-
Murgas
-
Feria
de productos orgánicos
-
Exposición
de pueblos afectados por las fumigaciones
-
Exposición
de organizaciones sociales que luchan
contra el modelo de producción hegemónico
-
Conferencias
de Prensa
-
III
Seminario de Justicia Ambiental (Facultad de Derecho, UNC)
-
2º
Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados (Facultad de Psicología: Enfermera
Gordillo esquina Enrique Barros- Ciudad Universitaria)
-
Festival
Solidario por los Pueblos Fumigados (Comedor Universitario, Ciudad Universitaria)
Cronograma de Actividades
Lunes
11 de Junio
8:00 hs -
Concentración de Organizaciones Sociales en Rotonda del Sarmiento (Av.
Pueyrredón 875, Bº Observatorio) http://goo.gl/maps/NyHh
8:30 hs -
Marcha de Columna hacia Tribunales II (Fructuoso Rivera 720, Bº Observatorio)
9:00 hs –
Concentración en Tribunales e Inicio del Juicio
11:00 hs –
Conferencia de Prensa de Madres de Bº Ituzaingo y Colectivo Paren de Fumigar Córdoba.
13:00 hs
- Olla popular orgánica
15:00 hs
- Murga y Feria de productos orgánicos
18:00 hs –
Conferencia de Prensa
Martes 12 de junio
9:00 hs – Proyección
de Documentales
10:00 hs –
Intervenciones Artisticas
11:00 hs – Feria
13:00 hs
- Olla popular orgánica
15:00 hs
- Feria de productos orgánicos, e
intervenciones artisticas
18:00 hs –
Seminario de Justicia Ambiental y Agronegocios
Miercoles 13 de junio
9:00 hs – Exposición
de Pueblos y afectadxs a las fumigaciones de Cba.
11:00 hs –
Murga y Feria de productos orgánicos
12:00 hs –
Exposición de Organizaciones Nacionales
13:00 hs
- Olla popular orgánica
14:00 hs
- Murga y Feria de productos orgánicos
15:00 hs –
Exposición de Pueblos y afectadxs a las fumigaciones de Cba.
17:00 hs –
Murga e intervenciones artísticas
18:00 hs –
Conferencia de Prensa
18:00 hs -
Seminario de Justicia Ambiental y Agronegocios
Jueves 14 de junio
9:00 hs – Exposición
de Organizaciones contra el modelo hegemónico de producción. Mesa Campesina y
de DDHH
11:00 hs -
Murga e intervenciones artísticas
12:00 hs –
Exposición de Organizaciones Nacionales (Hugo Godoy de CTA, coordinador de
Constituyente Social)
13:00 hs
- Olla popular orgánica
14:00 hs
- Murga y Feria de productos orgánicos
15:00 hs – Exposición
de Organizaciones contra el modelo hegemónico de producción. Mesa de Agua y
Bosques
17:00 hs –
Murga e intervenciones artísticas
18:00 hs –
Conferencia de Prensa
18:00 hs -
Seminario de Justicia Ambiental y Agronegocios
Viernes 15 de junio
9:00 hs – Exposición
de Organizaciones contra el modelo hegemónico de producción. Mesa de Redes
Urbanas y Asambleas Ciudadanas
11:00 hs -
Murga e intervenciones artísticas
12:00 hs –
Exposición de Organizaciones Nacionales (Patricia Agosto, Pañuelos en Rebeldia)
13:00 hs
- Olla popular orgánica
14:00 hs
- Murga y Feria de productos orgánicos
15:00 hs –
Exposición de Pueblos y afectadxs a las fumigaciones del país
17:00 hs –
Murga e intervenciones artísticas
18:00 hs –
Conferencia de Prensa
18:00 hs – 2º
Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados
Sabado 16 de junio
9:00hs – 2º Encuentro
Nacional de Pueblos Fumigado
22:00hs
- Festival solidario por los pueblos
fumigados (Comedor Universitario)
Lunes
11
|
Martes 12
|
Miérc 13
|
Jueves 14
|
Viernes 15
|
Sábado 16
|
||
8hs
|
Concentracion en Rotonda del Sarmiento
(Pueyrredon 785) y marcha a tribunales
|
||||||
9hs
|
Murgas y Feria
|
Proyecciones de documentales y transmisión en
pantalla del juicio
|
2º Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados (UNC- Fac. de
Psicología- Aula G)
|
||||
10hs
|
Feria e Intervenciones Artisticas
|
||||||
11hs
|
Conferencia prensa Madres Bº Ituzaingó y Colectivo
Paren de Fumigar Cba
|
Exposicion de pueblos y afectadxs por fumigaciones
en la provincia, y organizaciones de la provincia
|
|||||
12hs
|
Murgas y Feria
|
Exposición de
|
|||||
13hs
|
Organizaciones Nacionales
|
||||||
13 hs
|
Olla popular orgánica
|
||||||
14hs
|
|||||||
15hs
|
Murgas y Feria
|
Exposición de pueblos y afectadxs por fumigaciones de la
pcia.
|
Exposición de organizaciones de la pcia.
|
Exposición de pueblos y afectadxs por fumigaciones del
país
|
|||
16hs
|
|||||||
17hs
|
|||||||
18 hs
|
Conferencia prensa Madres Bº Ituzaingó y Colectivo
Paren de Fumigar Cba
|
||||||
Seminario de Justicia Ambiental y Agronegocios
(UNC)*
|
2º Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados (UNC- Fac. de
Psicología*- Aula G)
|
||||||
19hs
|
|||||||
20hs
|
|||||||
21hs
|
|||||||
22hs
|
Festival por los Pueblos Fumigados (Comedor
Universitario)
|
Contactos:
3512332155
3515050189
3515915933
3572536242
sábado, 9 de junio de 2012
UNIVERSIDAD ABIERTA/ Quinta temporada
Programa de televisión producido y realizado,
íntegramente, por estudiantes y egresados de la Escuela de Ciencias de la
Información (UNC) Sábados a partir de las 23.30hs. por Canal 10
Juicio a las fumigaciones: 11 años de
lucha
Sábado 9 de Junio a las 00.00 hs por
Canal 10 o por internet a través de
http://www.lmcordoba.com.ar/canal10/
http://www.lmcordoba.com.ar/canal10/
Sinopsis:
Este
informe periodístico hace un recorrido por la historia de lucha de las Madres
de Barrio Ituzaingó y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba, reclamando
justicia.
El 11 de Junio comenzará el primer
juicio penal en Latinoamérica por contaminación de Barrio Ituzaingó Anexo. Los
acusados son dos empresarios sojeros, Jorge Gabrielli y Francisco Parra, y un
aeroaplicador, Edgardo Pancello.
¿Cuáles son las expectativas de los
pueblos fumigados? Es un hecho histórico que sentará un precedente, tanto en la justicia ambiental de Latinoamérica,
como en la vida de los que luchan contra el paradigma de producción
contaminante. ¿Se hará justicia?
Producción: Lucía V. Fernández
Edición: Sergio Abraham
Las/los entrevistadas/os son
integrantes del Colectivo Paren de Fumigar Córdoba:
Sofía Gatica y María Godoy del grupo de
Madres de Barrio Ituzaingó Anexo;
Medardo Ávila Vázquez, médico denunciante y querellante en
la causa, integrante de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados;
Darío Ávila, abogado denunciante, ex subdirector
de asuntos legales de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Córdoba;
Marcos Tomasoni, integrante Vecinos Autoconvocados
por un Ambiente Sano de Oncativo, ingeniero químico de la Cooperativa de
Trabajo El Telar Ingeniería;
Virginia Azzara, Educadora popular, Taller del Dragón
de Anisacate.
Correo: universidadabierta.unc@gmail.com Facebook: Universidad Abierta / Blog: universidadabierta-unc.blogspot.com
/Flickr: flickr.com/photos/universidadabierta-unc/Twitter:@UniversAbierta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)