

Colectivo de Organizaciones Sociales y Pueblos Autoconvocados de Córdoba, para la acción interdiciplinaria y ecológica. Contra el uso indiscriminado de agroquímicos, el patentamiento de semillas, y la instalación de agroindustrias. A favor de una agricultura orgánica sustentable, popular, y recuperadora de las sabidurías originarias, para la defensa de nuestra soberanía alimentaria.
Juicio a las Fumigaciones de Barrio Ituzaingó:
jueves, 25 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
VIII Encuentro de los Pueblos Fumigados de Córdoba, 4 y 5 de Julio Anisacate

4 y 5 de Julio Anisacate
CRONOGRAMA:
SABADO 4
10hs : Trabajo en Comisiones:
-Información y concientización.
-Salud
-Ciencia y técnica
-Soberanía alimentaria
-Territorio
-Jurídica
-Comunicación y prensa
-Taller de niño/as
17hs Plenario y Conclusiones del encuentro.
Proyección de videos.
Obra de títeres
Feria de Productos y Artesanias de Autogestión
Taller de Percusión y Tambor (Traer todo lo que tenga pulso)
Fiesta
DOMINGO 5:
10hs Intercambio de semillas (traer para compartir)
11 hs Taller de cultivo orgánico con Manuel Lagleizher
12hs Taller de construcción de ladrillos de adobe.
(Desayuno, almuerzo y merienda a la gorra. Traer plato y cubierto). Traer carpa y bolsa para dormir. Hay lugar para acampar
¿Cómo llegar?
Colectivos desde la terminal Córdoba (boletería 4): Sierras de Calamuchita (8:30, 9:00, 9:20) Hasta terminal de la Bolsa
Puestos de información y guía ese día:
Terminal de la Bolsa, ruta esquina camino de la Rivera y en ruta nueva Alta Gracia, esquina Villa Nazaret (ex monolito).
Contactos:
03547- 15597109 (Virginia y Jorge)
http://www.parendefumigar.blogspot.com/
2070 Sojizado, Fumigado, y Transgénico.... (comic manga anime)




domingo, 7 de junio de 2009
MOVILIZACIÓN DEL PUEBLO CORDOBÉS CONTRA LOS DESMONTES
En la ciudad de Córdoba el jueves 25 de junio de 2009 a las 11 hs se convoca a toda la ciudadanía a participar en el “ENCUENTRO POR LOS BOSQUES” en la Av. del Dante, frente al Rosedal (Parque Sarmiento).
Organizaciones de todo el territorio provincial coordinan acciones de protesta en repudio a los Desmontes que violan las Leyes Nacionales y Provinciales para el día jueves 25 de junio de 2009. De manera simultánea en todas las localidades de la Provincia.
Hoy, en la provincia de Córdoba, se están desmontando miles de hectáreas de Bosque Nativo sin permiso en el marco de la veda de desmonte declarada. Es vital la participación de la ciudadanía para la protección del bosque nativo mediante la denuncia y el trabajo coordinado con las autoridades estatales competente en materia ambiental.
Ejerciendo nuestro derecho a proteger los bienes naturales para nuestra generación y para las generaciones futuras, el pueblo de Córdoba, exige de forma legítima y pacifica:
1- Cese urgente de los desmontes, con medidas cautelares de no innovar.
2- Respeto y aplicación de las Leyes Nacionales: 25.675 y 26.331, y Provinciales: 7.343 y 9.219.
3- Refuerzo de las acciones de los gobiernos provincial y municipales para la eficiente aplicación de las leyes ambientales que rigen con prioridad para el resguardo del principal recurso natural de la provincia,”El Bosque Nativo”.
4- Sanción inmediata de la Ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo en Córdoba.
Participemos todos!
Organiza: Comisión de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, (COTBN) con todas las entidades la apoyan.
La COTBN es un espacio participativo intergrado por:- Programa Espacio Rural (SEU, UNC)
- Cátedras de Extensión Rural, Ecología, Manejo de Agroecosistemas Marginales (MAM) y Sistema de Producción de Carne Vacuna de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
- Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exáctas Físicas y Naturales UNC
- Centro de Estudios de los Recursos Naturales (CERNAR)
- Centro de Zoología Aplicada de la UNC
- Movimientos Campesinos de Córdoba: APENOC, UCATRAS, OCUM
- Federación Agraria
- INTA
- Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal CONICET
- Parques Nacionales
- Aula Abierta de Montaña
- ONG FUNAM
- ONG Ecosistemas Argentinos
- ONG ESCALERA
- Universidad Católica de Córdoba
- Colegio de Agrónomos de Córdoba
- CEDHA, Centro de Derechos Humanos y Medio Ambiente
- Secretaría de Turismo de la Provincia
- INADI
- Foro de los ríos
- Unidad ejecutora (Técnicos del área Bosques de la Secretaría de Ambiente)
miércoles, 3 de junio de 2009
Pedido de Firma y Adhesión a la Ordenanza que proteja la salud de los Vecinos Autoconvocados de Va.Cdad.Pque
Los vecinos autoconvocados de Villa Ciudad Parque, del Valle de Calamuchita, Córdoba, estamos movilizados porque aquí, por sostener el modelo productivo, no se respeta nuestro derecho a la salud.
Nos fumigan con agrotóxicos a metros de nuestras casas.
Luego de un año de organizarnos, hemos redactado una ordenanza basada en el Principio Precautorio que contempla nuestra Constitución Nacional.
Estamos exigiéndole a nuestro Jefe Comunal, Héctor Polcan, que escuche nuestra voz, nuestra urgencia. En definitiva: que apruebe la Ordenanza que declare ciudad parque zona libre de agrotòxicos al igual que Villa General Belgrano.
Necesitamos vuestro apoyo, solidaridad y adhesión.
Solo les pedimos que manden dos mails.
Uno a nosotros, los vecinos, así sumamos sus firmas; y el otro a la Comuna de Villa Ciudad Parque, para que escuchen!
Esta es la carta de adhesiòn:
Adherimos al reclamo de los vecinos autoconvocados de Villa Ciudad Parque por una Ordenanza que la declare zona libre de agrotòxicos.
Los agroquímicos representan un peligro para la salud humana y la del ambiente.
La aplicación del Principio de Precaución procura evitar los riesgos serios irreversibles. Es, en definitiva, un fundamento para anticipar, prevenir y mitigar amenazas al ambiente.
Esperamos que el Jefe Comunal Héctor Polcan escuche la voluntad de su pueblo y respete sus derechos, ejerciendo así, la democracia.
Firma:
Organización:
Esa carta es la que les pedimos que firmen, copien y peguen en un nuevo mail, y lo envien a 2 direcciones:
La nuestra:semilladelsur@hotmail.com (a donde pueden pedir el proyecto de ordenanza)
La de la Comunal de Villa Ciudad Parque: comuna@ciudadparque.com.ar 035...
Por favor, dennos una mano. Contamos con su apoyo.
El mundo no es
El mundo està siendo
Y por eso, podemos generar cambios
(Paulo Freire)
Saludos fraternos
Vecinos autoconvocados de Villa Ciudad Parquelunes, 1 de junio de 2009
Salud Publica y autonomia cientifica

Charla Debate
Investigación, agrotóxicos y salud
Organizan:
Grupo de Madres de Bº Ituzaingó
MOSIS - Movimiento por un Sistema Integral de Salud
Colectivo “Paren de Fumigar”
Asamblea “¡Córdoba Ciudad Despierta!”
“El Telar” - Trabajadores de Ingeniería
Adhieren:
Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA)
Programa Espacio Rural-Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.
Investigadores en Formación Córdoba en JCP
Seminario del Cono Sur
C.T.A Córdoba